Jaén Campus las LagunillasUn taller para superar las barreras que nos impiden progresar y afirmar nuestro verdadero ser.
Contenidos:
- Las barreras del ser
- La autenticidad como fuente de bienestar
- La libertad emocional
Metodología: vivencial
Cuota de inscripción 25€ a ingresar en la cuenta 2031-0268-82-0215130405 especificando como concepto AUTOAFIRMACIÓN
Par más información 953 04 93 41
11/24/2012
11/13/2011
Solidaridad con Umberto Eco después de otro intento de asesinato
6/04/2011
Carta abierta de Carlo De Amicis a los alcaldes y concejales elegidos en las elecciones municipales del 22M.
Carta abierta de Carlo De Amicis a los alcaldes y concejales elegidos en las elecciones municipales del 22M.
Hace unos días en nuestro país y en nuestra ciudad se celebraron elecciones municipales. Las personas elegidas van a tener la tarea nada fácil de administrar nuestras ciudades durante cuatro años, y esto en un periodo caracterizado por la mayor crisis económica (y de valores) de las últimas décadas.
¿Sabrán estar a la altura de semejante reto? La historia lo dirá, de momento lo único que sabemos es que la ciudadanía va a estar vigilando, esperando que las cosas se hagan lo mejor posible.
Siempre he soñado con un mundo mejor, un mundo más justo y solidario, un mundo en el que las personas ya no se trataran como enemigos, sino como buenos hermanos (y digo buenos hermanos y no tan sólo hermanos porque la historia de Abel y Caín la conocemos todos). Siempre he soñado con un mundo mejor, y creo que la política puede contribuir a que esto ocurra. Sin embargo, nunca me plantee la posibilidad de ser un político: mi compromiso personal con la sociedad en la que vivo se ha manifestado con mi implicación en el movimiento asociativo y con mi esfuerzo, como psicólogo, de ayudar a las personas que más lo necesitan.
Hoy quiero regalar un cuento a todas las personas que tienen un papel destacado en la vida política de nuestro país, de nuestras ciudades, de nuestros pueblos. Lo regalo, porque los cuentos no se cuentan, ni se narran, sino que se regalan. Es un cuento que me encantó cuando lo leí y que transmite una sabiduría antigua y sin embargo muy actual, una sabiduría de la que estamos muy necesitados.
El sonido del bosque
Cuenta una antigua leyenda, que hace muchísimos años el rey Ts’ao reinaba con rectitud y sabiduría para su pueblo.
Ts’ao quería que su hijo, el príncipe T’ai, estuviera preparado cuando llegara a sucederle así que le envió al templo para que estudiara con el gran maestro Pan Ku.
Nada más llegar al templo, el Maestro envío el príncipe solo al bosque Ming-Li donde permaneció un año intentando describir los sonidos del bosque.
Cuando el príncipe T’ai regresó al templo, Pan Ku le pidió que describiera todo lo que había podido escuchar.
"Maestro", dijo el príncipe, "en el bosque escuché el canto de los búhos, el susurro de las hojas, el vuelo de los insectos, el canto de los grillos, el toque del pasto, el zumbido de las abejas y el murmullo del viento".
Sin embargo, cuando el príncipe concluyó su relato, el maestro le pidió que volviera otra vez al bosque para escuchar más allá de lo que ya había escuchado. El príncipe se quedó atónito por lo que le pidió el maestro Pan Ku. ¿No habría acaso escuchado cada sonido realmente?
El joven príncipe regresó al bosque Ming-Li y día y noche, se quedó sentado solo en el bosque, escuchando. Con todo, no lograba oír otros sonidos que los que antes había escuchado. Hasta que, una mañana, estando sentado en silencio bajo los árboles, empezó a distinguir ligeros sonidos diferentes de aquellos ya escuchados. Agudizó su oído y los sonidos se hicieron más claros. En ese momento notó como una sensación de lucidez envolviéndole.
"Deben esto ser los sonidos que mil maestro me pidió que escuchara", se dijo a si mismo T’ai.
El príncipe regresó así al templo y el maestro le preguntó qué más había escuchado.
"Maestro", dijo el príncipe reverentemente, "cuando yo escuché más de cerca, escuché lo no escuchado: el sonido de las flores cuando abren, el sonido del sol calentando la tierra y el sonido del pasto cuando prueba el rocío de la mañana".
El maestro aprobó con la cabeza:
"Escuchar lo no escuchado", remarcó Pan Ku, "es una disciplina necesaria para ser un buen gobernante. Sólo cuando un gobernante ha aprendido a escuchar con atención el corazón de las personas, a escuchar sus sentimientos no comunicados, el dolor no expresado, y demandas no habladas, puede él esperar inspirar confianza en su gente, entender cuando algo está mal, y encontrar las verdaderas necesidades de sus ciudadanos.
La caída de los gobiernos sobreviene cuando los líderes sólo escuchan palabras superficiales y no penetran profundamente en el alma de las personas para escuchar sus verdaderas opiniones, sentimientos y deseos".
12/18/2010
Curso On-Line “Avances en PREVENCIÓN DE DROGAS”
Tutor de Curso: Carlo De Amicis
1) Justificación
del curso
El panorama del consumo de drogas entre los jóvenes españoles es muy preocupante: los últimos datos del observatorio europeo sobre drogas ponen de manifiesto que España e Inglaterra son los países con mayor prevalencia de cannabis y cocaína de la Europa de la Unión Europea.
El último estudio Los Andaluces Ante las Drogas, realizado en la población andaluza, indica que un 5,6% de los andaluces de 12-64 años ha consumido alguna vez cocaína en la vida, que entre los consumidores un 2,7% de los chicos y un 3,6 de las chicas ha empezado antes de los 14 años, entre los consumidores y que el 18,3% ha empezado entre los 15 y los 17 años.
Pese a la escasa alarma social (la droga ocupa el lugar 14 en el último barómetro del CIS), nos encontramos ante un problema de salud pública de dimensiones muy alarmantes, que obliga a la sociedad en general y la comunidad educativa en específico a tomar medidas muy serias para impedir que este consumo vaya a más.
La UNESCO, la O.M.S. el Consejo de Europa y la Comunidad Europea llevan ya años insistiendo en la importancia de que la Educación para la Salud se integre plenamente en la vida y en el currículum de los centros docentes. Una gran importancia fue atribuida a la educación para la salud con la aprobación de Ley 1/1990, de 13 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, También en la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, la EPS tiene un papel muy destacado
La realización de programas que fomenten las habilidades para la vida, que por un lado ayuden a nuestros/as jóvenes a decir No ante el consumo de drogas, y que por el otro fortalezcan su autoestima, su capacidad de enfrentarse de forma socialmente inteligente a los retos que una sociedad tan competitiva y dinámica como la actual requiere, supone un reto para todos los educadores y profesionales del ámbito psicosocial. Por esta razón es primordial que mejore su formación en temas específicos relacionados con el consumo de drogas, pero también con temas como el desarrollo de la inteligencia emocional, las dinámicas de grupos.
2) Nombre del curso:
Avances
en Prevención de Drogas
3) Objetivo general: Capacitar a los participantes para diseñar realizar acciones preventivas
4) Objetivos específicos:
OBJETIVOS DEL MÓDULO 1 Las drogas en el contexto español
- Clasificar los distintos tipos de drogas
- Identificar sus efectos y sus consecuencias
- Conocer los principales datos epidemiológicos sobre drogas
- Analizar las estrategias de las principales instituciones ante el problema de las drogodependencias
- Comprender la trascendencia del movimiento asociativo en un abordaje integral de los fenómeno adictivos
OBJETIVOS DEL MÓDULO 2: Avances teóricos en la prevención de las drogodependencias.
- Definir y clasificar el concepto de prevención
- Conocer y comparar las teorías de la conducta problema y de la conducta planificada
- Analizar la importancia de factores emocionales (Inteligencia emocional y autoestima) en la prevención:
OBJETIVOS DEL MÓDULO 3 Ámbitos de la prevención ámbitos prioritarios en la Estrategia Nacional sobre Drogas
- Definir los diferentes ámbitos de la prevención
- Analizar las teorías las metodologías y los programas más utilizadas en cada ámbito
- Descubrir los puntos fuertes y los puntos débiles de las diferente metodologías y programas preventivos
OBJETIVOS DEL MÓDULO 4 Las dinámicas de grupo y su utilización en prevención de drogas
- Conocer y clasificar las dinámicas de los grupos que se pueden utilizar en la prevención de drogas y en la educación para la salud.
- Analizar las características del grupo
- Utilizar las técnicas grupales más apropiadas a un contexto y a unos objetivos dados.
- Valorar las técnicas grupales como herramienta fundamental en prevención de drogas y en la educación para la salud.
5) Destinatarios:
El curso va dirigido a: psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, profesorado.
6) Contenidos:
CONTENIDOS DEL MÓDULO 1: Las drogas en el contexto español
- Clasificación, efectos y consecuencias de las drogas
- Los nuevos patrones de consumo entre los jóvenes: dimensiones del fenómeno droga en nuestro contexto
- El estado, las comunidades autónomas y la Unión Europeo ante los fenómenos adictivos
- El movimiento asociativo a y las drogodependencias
CONTENIDOS DEL MÓDULO 2: Avances teóricos en la prevención de las drogodependencias.
- Definición y clasificación de la prevención
- La teoría de la conducta problema
- la teoría de la conducta planificada
- Inteligencia emocional y drogas
- Autoestima y prevención
CONTENIDOS DEL MÓDULO 3: Ámbitos de la prevención
- ámbitos prioritarios en la Estrategia Nacional sobre Drogas
- prevención comunitaria
- prevención familiar
- prevención de ámbito educativo
CONTENIDOS DEL MÓDULO 4: Las dinámicas de grupo y su utilización en prevención de drogas
- La estructura y los procesos de grupo como elementos que posibilitan o dificultan la educación el bienestar personal
- Los educadores: dinamización y Liderazgo Transformacional en el trabajo con jóvenes, con familias y con educadores
- Técnicas grupales dinamización de jóvenes de familias y de educadores: cómo se eligen, cómo se realizan, cómo se evalúan.
- El manejo de las dinámicas grupales en el trabajo con jóvenes con familias y con educadores
7) Duración: la duración del curso es de 200 horas.
8) Metodología:
a) la metodología será sobre todo de tipo tutorial, sin embargo se utilizarán también los principios metodológicos del aprendizaje por descubrimiento.
b) Tutorías: Está prevista la realización de tutorías grupales y distancia. También se realizará una tutoría individual a distancia
9) Actividades: Para cumplir con los objetivos propuestos para los módulos contemplados en este curso está previstas diferentes actividades que enumeramos a continuación,
Realización de búsqueda temática sobre tópicos específicos
Visitas a páginas web de interés
Elaboración y clasificación de de información
Creación de ficheros multimedia
Mapas conceptuales
Elaboración de un glosario de forma colaborativa a través de la red
Realización de estudios de casos a través de internet
Actividades de autoestudio
Debates, preguntas o intercambio de mensajes telemáticos
Envío de trabajos a docente
Mantener correspondencia
Diseño de un proyecto de prevención
10) Evaluación:
En la evaluación se tendrán en cuenta los conocimientos, las destrezas y las actitudes de los participantes. Se hará especial hincapié en las actitudes expresadas en los foros. Asimismo se tendrá en cuenta la responsabilidad a la hora de entregar materiales de calidad en los plazos establecidos (se valorará más positivamente al que pida un parcial aplazamiento para mantener una alta calidad del trabajo que al que con tal de entrar en los plazos establecidos entregue trabajos muy descuidados).
La evaluación será continua ye verterá sobre la calidad de las aportaciones realizadas en los foros en los chats y en los trabajos realizados.
Al terminar el curso cada participante deberá elaborar un programa de prevención de drogas.
11) Temporización
El curso dura 8 semanas, con una carga lectiva total de 200 horas. Es previsto que inicie el día 1 de febrero de 2011
12) Cúrriculum del Tutor
Carlo De Amicis, nacido en Verona en 1959 (Italia) reside desde hace catorce años en Jaén, donde desarrolla su actividad profesional.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Padova (Italia) se ha especializado en Terapia Familiar Sistémica, por el centro Gregory Bateson de Milano (Italia), bajo la guía de Guido Burbatti y Antonio Stivanello, y ha obtenido la Suficiencia Investigadora por la Universidad de Jaén.
Después de dar sus primeros pasos en el tratamiento grupal del alcoholismo en Verona (Italia) utilizando la metodología del Prof. Hudolin, ha ido progresivamente abordando otras problemáticas relacionadas con las drogodependencias, y el trabajo con los colectivos excluidos, el consejo psicológico y la formación.
Involucrado en el movimiento asociativo, realiza talleres por cuenta de distintas ONG's.
En sus talleres, así como en su actividad con pacientes, su práctica profesional se ha ido enriqueciendo con las aportaciones de distintas escuelas, así como por aportaciones personales.
El centro de todas sus intervenciones es siempre la persona, que considera una riqueza única e insustituible cuyo valor sobrepasa el de las diferentes escuelas psicológicas.
13 Inscripciones
Cuota de Curso 35€
Gastos de envío del Diploma 5€
TOTAL 40
El pago se realizara
- por PayPal
- desde en siguiente enlace http://www.rumboaitaca.org/11%20inscribete.html
- entrando en www.rumboaitaca.org
- ingresando el dinero en la cuenta 2031-0268-82-0215130405 especificando como concepto "CURSO ON LINE AVANCES EN PREVENCIÓN DE DROGAS"
Asimismo hay que enviar por correo o por e-mail una hoja con los siguientes datos que a continuación se indican, junto con el resguardo bancario (en el caso de enviar los datos por e-mail escanee el resgurado y agréguelo al correo), a la siguiente dirección: Rumbo a Ítaca c/ Fco Coello 18, 1º -23002 Jaén.
DATOS A CUMPLIMENTAR:
Nombre y apellidos:
DNI:
Fecha de nacimiento:
Domicilio:
C:/
Localidad:
Código Postal:
N. Teléfono:
N. de móvil:
Dirección de correo electrónico:
Formación:
Expectativas al realizar el curso:
12/06/2010
Curso On-LineCounselling y salud: Teoría y técnicas
1) Justificación del curso
Cuando hablamos de Counselling (también denominado Consejo Asistido o Asesoramiento psicológico) nos referimos a una relación de ayuda entre un profesional (counsellor) y un cliente, el cual realiza una demanda ante una situación del presente difícil de resolver por sí solo.
Se trata de un proceso de acompañamiento que permite al cliente clarificar los elementos de la realidad y desarrollar su control, favoreciendo su crecimiento personal y la toma de decisiones.
El counselling resulta de especial utilidad para los profesionales de la salud: la comunicación entre el personal sanitario y los pacientes es un elemento imprescindible de cara a establecer una relación que se base en la comprensión, la confianza mutua, el respeto, y el afecto.
Abordar la salud de los pacientes es implica saber hacerse cargo también de la componente emocional del paciente.
El counselling podemos realizar una exploración sistemática de las necesidades de diversa índole del paciente, activando además su propia capacidad de auto cuidado. El counselling, es una herramienta muy valiosa para, entre sanitarios, paciente y familia, poder planificar unos cuidados a su medida.
El counselling en definitiva, resulta muy beneficiosos en prácticamente la totalidad de los ámbitos de la salud, pudiendo utilizarse, entre otros en los ámbitos de VIH-SIDA, tabaquismo, enfermedades cardioasculares, diabetes, cáncer, adicciones, etc. Podemos así aseverar que conocer las bases teóricas del counselling y su aplicación práctica, es algo de la máxima trascendencia por todo profesional del ámbito sanitario.
2) Nombre del curso: Counselling y salud: Teoría y técnicas.
3) Objetivo general: Conocer las base teóricas del counselling y las principales técnicas
4) Objetivos específicos:
a) Comprender las interconexiones existentes entre psicología y salud
b) Analizar lo principales modelos teóricos del counselling
c) Saber definir el counselling, las habilidades necesarias y los procesos subyacentes en el proceso asesor
d) Analizar los diferentes ámbitos y contexto del proceso asesor
e) aprender a realizar un diagnóstico consensuado y a aplicar las estrategias y técnicas más apropiadas.
5) Destinatarios:
Nivel académico: titulados o estudiantes relacionados con el ámbito de la salud o psicosocial
6) Contenidos:
Módulo 1) Conceptos introductorios al counselling (50 horas)
Psicología y salud
La comunicación humana
Referencias teóricas en counselling
Principios de comunicación no directiva
Módulo 2) el counselling (50 horas)
Definición de counselling
Habilidades del counselllor
Fases del counselling
Relación de ayuda
La escucha reflexiva
Gestalt y counselling humanista
Módulo 3) la entrevista (30 horas)
Dinámicas de la entrevista
Mecanismos de defensa en la entrevista
Niveles de comunicación en la entrevista
Las entrevistas en las diferentes etapas del proceso asesor
Módulo 4) el counselling grupal (50)
Definición y características del grupo
El counselling y el grupo
Procesos grupales y la función del facilitador de grupo
Metodología y técnicas para el trabajo con grupos
Módulo 5) el counselling en el ámbito de la salud (50 horas)
El proceso de cambio y el counselling
Diagnóstico consensuado y niéveles de cambio
Estrategias y técnicas para impulsar un cambio de conducta
El manejo de las emociones y acompañamiento en el proceso asesor
El manejo de situaciones imprevistas o indeseables
7) Duración: la duración del curso es de 250 horas.
8) Metodología:
a) la metodología será sobre todo de tipo tutorial, sin embargo se utilizarán también los principios metodológicos del aprendizaje por descubrimiento.
b) Tutorías: Está prevista la realización de tutorías grupales y distancia. También se realizará una tutoría individual a distancia
9) Actividades: Para cumplir con los objetivos propuestos para los módulos contemplados en este curso está previstas diferentes actividades que enumeramos a continuación,
Realización de búsqueda temática sobre tópicos específicos
Visitas a páginas web de interés
Elaboración y clasificación de de información
Creación de ficheros multimedia
Mapas conceptuales
Elaboración de un glosario de forma colaborativa a través de la red
Realización de estudios de casos a través de internet
Actividades de autoestudio
Debates, preguntas o intercambio de mensajes telemáticos
Envío de trabajos a docente
Mantener correspondencia
Realizar proyectos de investigación
10) Evaluación:
En la evaluación se tendrán en cuenta los conocimientos, las destrezas y las actitudes de los participantes. Se hará especial hincapié en las actitudes expresadas en los foros. Asimismo se tendrá en cuenta la responsabilidad a la hora de entregar materiales de calidad en los plazos establecidos (se valorará más positivamente al que pida un parcial aplazamiento para mantener una alta calidad del trabajo que al que con tal de entrar en los plazos establecidos entregue trabajos muy descuidados.
La evaluación será continua ye verterá sobre la calidad de las aportaciones realizadas en los foros en los chats y en los trabajos realizados.
Al terminar el curso cada participante deberá elaborar un programa de counselling en el ámbito de la salud.
11) Temporización
Las fecha de la primera edición del curso (a lo largo del 2011 tenemos previstas la realización dos ediciones más en los periodos marzo a junio y octubre a diciembre) son:
- Módulo 1: 3 de enero a 18 de enero
Fecha límite para módulo 1: 25 de enero
- Módulo 2: 19 de enero a 2 de febrero
Fecha límite para módulo 2: 9 febrero
- Módulo 3: 2 de febrero a 16 febrero
Fecha límite para módulo 3: 23 de febrero
- Módulo 4: 16 de febrero a 2 de marzo
Fecha límite para módulo 4: 9 de marzo
- Módulo 5: 3 de marzo a 19 de marzo de 2010
Fecha límite para módulo 5: 30 de enero
- Programa de counselling en el ámbito de la salud
Inicio: 2 de marzo
Fecha límite: 30 de marzo
12) Cúrriculum del Tutor
Carlo De Amicis, nacido en Verona en 1959 (Italia) reside desde hace catorce años en Jaén, donde desarrolla su actividad profesional.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Padova (Italia) se ha especializado en Terapia Familiar Sistémica, por el centro Gregory Bateson de Milano (Italia), bajo la guía de Guido Burbatti y Antonio Stivanello, y ha obtenido la Suficiencia Investigadora por la Universidad de Jaén.
Después de dar sus primeros pasos en el tratamiento grupal del alcoholismo en Verona (Italia) utilizando la metodología del Prof. Hudolin, ha ido progresivamente abordando otras problemáticas relacionadas con las drogodependencias, y el trabajo con los colectivos excluidos, el consejo psicológico y la formación.
Involucrado en el movimiento asociativo, realiza talleres por cuenta de distintas ONG's.
En sus talleres, así como en su actividad con pacientes, su práctica profesional se ha ido enriqueciendo con las aportaciones de distintas escuelas, así como por aportaciones personales.
El centro de todas sus intervenciones es siempre la persona, que considera una riqueza única e insustituible cuyo valor sobrepasa el de las diferentes escuelas psicológicas.
Inscripciones
Cuota de Curso 30€
Gastos de envío del Diploma 5€
TOTAL 35
El pago se realizara
- por PayPal
- desde en siguiente enlace
http://www.rumboaitaca.org/11%20inscribete.html
- entrando en www.rumboaitaca.org
- ingresando el dinero en la cuenta 2031-0268-82-0215130405 especificando como concepto "CURSO ON LINE COUNSELING Y SALUD
Asimismo hay que enviar por correo o por e-mail una hoja con los siguientes datos que a continuación se indican, junto con el resguardo bancario (en el caso de enviar los datos por e-mail escanee el resgurado y agréguelo al correo), a la siguiente dirección: Rumbo a Ítaca c/ Fco Coello 18, 1º -23002 Jaén.
DATOS A CUMPLIMENTAR:
Nombre y apellidos:
DNI:
Fecha de nacimiento:
Domicilio:
C:/
Localidad:
Código Postal:
N. Teléfono:
N. de móvil:
Dirección de correo electrónico:
Formación:
Expectativas al realizar el curso
12/05/2010
BOLETÍN DE RUMBO A ITACA - NUMERO 01/10
Índice
- 1 Actualidad en psicología
- 2 Conceptos y autores de la psicología
- 3 Poemas u cuentos reflexionados
- 4 Pasatiempos
- 5 Frase celebre
- 6 Vídeo para pensar
- 7 Cursos y otros eventos
"El miedo a volar en la era de los vuelos baratos" -
- 1 Actualidad en psicología
- 2 Conceptos y autores de la psicología
- 3 Poemas u cuentos reflexionados
- 4 Pasatiempos
- 5 Frase celebre
- 6 Vídeo para pensar
- 7 Cursos y otros eventos
2 Conceptos y autores de la psicología
Una fobia (palabra derivada de Fobos (en griego antiguo Φόϐος, 'pánico', que era la personificación del miedo en la mitología griega, hijo de Ares y Afrodita) es un trastorno de salud emocional que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas[1] como, por ejemplo, a los insectos (entomofobia) o a los lugares cerrados (claustrofobia). También se suele catalogar como fobia un sentimiento de odio o rechazo hacia algo que, si bien no es un trastorno de salud emocional, sí genera muchos problemas emocionales, sociales y políticos (véase xenofobia, es decir, el odio a los extranjeros o extraños). Un estudio en EE.UU. por el National Institute of Mental Health (NIMH) halló que entre el 8,7% y el 18,1% de los estadounidenses sufren de fobias.[2] Discriminando edad y género, se encontró que las fobias son la más común enfermedad mental entre mujeres en todos los grupos etarios y la segunda más común psicopatía en hombres mayores de 25.
Tratamiento
Las terapias psicológicas[3] que pueden ser beneficiosas para las personas que padecen fobia son: la técnica de "inmersión" o las terapias graduadas de exposición, entre las que se encuentra la Desensibilización Sistemática (DS). Todas estas técnicas se enmarcan en el enfoque de la terapia cognitivo-conductual (TCC).[4]
[5]
[6] En algunos casos, también pueden ser de ayuda los medicamentos ansiolíticos. La mayoría de las personas que tienen fobias entienden que están sufriendo de un miedo irracional o desproporcionado, aunque este reconocimiento no impide que sigan manifestando esa intensa reacción emocional ante el estímulo fóbico.
La exposición graduada y la TCC trabajan con la meta de desensibilizar a la persona y de cambiar los patrones de pensamiento que están contribuyendo a su miedo. Las técnicas basadas en la TCC son a menudo eficaces, siempre y cuando la persona con este problema esté dispuesta a someterse a un tratamiento que puede durar algunos meses (en ocasiones semanas). Hay otras orientaciones terapéuticas, como el psicoanálisis o la programación neuro-lingüística (PNL) que abordan estos problemas clínicamente, pero sus resultados no se han verificado científicamente.
+INFO
info@rumboaitaca.org
- 1 Actualidad en psicología
- 2 Conceptos y autores de la psicología
- 3 Poemas u cuentos reflexionados
- 4 Pasatiempos
- 5 Frase celebre
- 6 Vídeo para pensar
3 Poemas u cuentos reflexionados
"¡Siempre nos quedará parís! Una reflexión y un poema sobre la nostalgia"
Según los años van pasando, es inevitable que la nostalgia aflore de vez en cuando.
¡Feliz quien, como Ulises, ha hecho un largo viaje,
igual que aquél que conquistó el toison,
y ha regresado luego, sabio y lleno de experiencia,
para vivir entre su gente el resto de sus días!
¿Cuándo volveré a ver, ay, de mi pequeño pueblo
humear la chimenea, y qué estación será
cuando vea de nuevo el jardín de mi pobre casa,
que es para mí todo un reino, y mucho más aún?
Amo más la morada que erigieron mis abuelos
que de los palacios romanos las soberbias fachadas;
más que el mármol duro amo la arcilla fina,
más mi Loira galo que el latino Tíber,
más mi pequeño Lire que el alto Palatino,
y más que el aire del mar la dulzura angevina
- 1 Actualidad en psicología
- 2 Conceptos y autores de la psicología
- 3 Poemas u cuentos reflexionados
- 4 Pasatiempos
- 5 Frase celebre
- 6 Vídeo para pensar
- 1 Actualidad en psicología
- 2 Conceptos y autores de la psicología
- 3 Poemas u cuentos reflexionados
- 4 Pasatiempos
- 5 Frase celebre
- 6 Vídeo para pensar
- 7 Cursos y otros eventos
( Victor Hugo))
Índice
- 1 Actualidad en psicología
- 2 Conceptos y autores de la psicología
- 3 Poemas u cuentos reflexionados
- 4 Pasatiempos
- 5 Frase celebre
- 6 Vídeo para pensar
Miedo a volar http://www.youtube.com/watch?v=5ieclV-6klw
- Poder volar http://www.youtube.com/watch?v=xr_ZzVWxFB8
Índice
- 1 Actualidad en psicología
- 2 Conceptos y autores de la psicología
- 3 Poemas u cuentos reflexionados
- 4 Pasatiempos
- 5 Frase celebre
- 6 Vídeo para pensar
- 7 Cursos y otros eventos
7 Cursos y otros eventos:
Diciembre de 2010
Terapia On Line: "Dejar de fumar"
15/12/2010 a 15/02/2011
Organiza: Rumbo a Ítaca
Precio 30€
Lugar : www.rumboaitaca.org
CURSO: "Hablar en público". Sábado 22 Enero 2011 (de 10h a 14)
Impartido por: Mercedes Areces
Precio: 50 euros
Lugar: Centro Clínico Betanzos, avda. Betanzos, 60, Madrid 28034
TALLER VIVENCIAL: "El tiempo de la soledad y el tiempo del encuentro" Sábado 18 Diciembre 2010 ( de 10h a 14h)
Impartido por: Carlo De Amicis
Precio: 50 euros
Lugar: Centro Clínico Betanzos, avda. Betanzos, 60, Madrid 28034
Enero de 2011
CURSO ON LINE: "El Counselling en el ámbito de la salud "
De 3 de Enero de 2011 a 30 de marzo de 2011
Organiza: Rumbo a Ítaca
Imparte Carlo de Amicis
Precio: 30€
Lugar: plataforma www.rumboaitaca.org
CURSO ON LINE: "Avances en la prevención de las conductas adictivas
De 3 de Enero de 2011 a 30 de marzo de 2011
Organiza: Rumbo a Ítaca
Imparte Carlo de Amicis
Precio: 30€
Lugar: plataforma www.rumboaitaca.org
Fechas por concretar
TALLER VIVENCIAL: "El tiempo de la soledad y el tiempo del encuentro"
Fecha por concretar
Imparte: Carlo de Amicis
Precio: 50 euros
Lugar:
Jaén:
- 1 Actualidad en psicología
- 2 Conceptos y autores de la psicología
- 3 Poemas u cuentos reflexionados
- 4 Pasatiempos
- 5 Frase celebre
- 6 Vídeo para pensar
- 7 Cursos y otros eventos
Respuesta a la adivinanza
El mosquito.