Tutor de Curso: Carlo De Amicis
1) Justificación
del curso
El panorama del consumo de drogas entre los jóvenes españoles es muy preocupante: los últimos datos del observatorio europeo sobre drogas ponen de manifiesto que España e Inglaterra son los países con mayor prevalencia de cannabis y cocaína de la Europa de la Unión Europea.
El último estudio Los Andaluces Ante las Drogas, realizado en la población andaluza, indica que un 5,6% de los andaluces de 12-64 años ha consumido alguna vez cocaína en la vida, que entre los consumidores un 2,7% de los chicos y un 3,6 de las chicas ha empezado antes de los 14 años, entre los consumidores y que el 18,3% ha empezado entre los 15 y los 17 años.
Pese a la escasa alarma social (la droga ocupa el lugar 14 en el último barómetro del CIS), nos encontramos ante un problema de salud pública de dimensiones muy alarmantes, que obliga a la sociedad en general y la comunidad educativa en específico a tomar medidas muy serias para impedir que este consumo vaya a más.
La UNESCO, la O.M.S. el Consejo de Europa y la Comunidad Europea llevan ya años insistiendo en la importancia de que la Educación para la Salud se integre plenamente en la vida y en el currículum de los centros docentes. Una gran importancia fue atribuida a la educación para la salud con la aprobación de Ley 1/1990, de 13 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, También en la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, la EPS tiene un papel muy destacado
La realización de programas que fomenten las habilidades para la vida, que por un lado ayuden a nuestros/as jóvenes a decir No ante el consumo de drogas, y que por el otro fortalezcan su autoestima, su capacidad de enfrentarse de forma socialmente inteligente a los retos que una sociedad tan competitiva y dinámica como la actual requiere, supone un reto para todos los educadores y profesionales del ámbito psicosocial. Por esta razón es primordial que mejore su formación en temas específicos relacionados con el consumo de drogas, pero también con temas como el desarrollo de la inteligencia emocional, las dinámicas de grupos.
2) Nombre del curso:
Avances
en Prevención de Drogas
3) Objetivo general: Capacitar a los participantes para diseñar realizar acciones preventivas
4) Objetivos específicos:
OBJETIVOS DEL MÓDULO 1 Las drogas en el contexto español
- Clasificar los distintos tipos de drogas
- Identificar sus efectos y sus consecuencias
- Conocer los principales datos epidemiológicos sobre drogas
- Analizar las estrategias de las principales instituciones ante el problema de las drogodependencias
- Comprender la trascendencia del movimiento asociativo en un abordaje integral de los fenómeno adictivos
OBJETIVOS DEL MÓDULO 2: Avances teóricos en la prevención de las drogodependencias.
- Definir y clasificar el concepto de prevención
- Conocer y comparar las teorías de la conducta problema y de la conducta planificada
- Analizar la importancia de factores emocionales (Inteligencia emocional y autoestima) en la prevención:
OBJETIVOS DEL MÓDULO 3 Ámbitos de la prevención ámbitos prioritarios en la Estrategia Nacional sobre Drogas
- Definir los diferentes ámbitos de la prevención
- Analizar las teorías las metodologías y los programas más utilizadas en cada ámbito
- Descubrir los puntos fuertes y los puntos débiles de las diferente metodologías y programas preventivos
OBJETIVOS DEL MÓDULO 4 Las dinámicas de grupo y su utilización en prevención de drogas
- Conocer y clasificar las dinámicas de los grupos que se pueden utilizar en la prevención de drogas y en la educación para la salud.
- Analizar las características del grupo
- Utilizar las técnicas grupales más apropiadas a un contexto y a unos objetivos dados.
- Valorar las técnicas grupales como herramienta fundamental en prevención de drogas y en la educación para la salud.
5) Destinatarios:
El curso va dirigido a: psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, profesorado.
6) Contenidos:
CONTENIDOS DEL MÓDULO 1: Las drogas en el contexto español
- Clasificación, efectos y consecuencias de las drogas
- Los nuevos patrones de consumo entre los jóvenes: dimensiones del fenómeno droga en nuestro contexto
- El estado, las comunidades autónomas y la Unión Europeo ante los fenómenos adictivos
- El movimiento asociativo a y las drogodependencias
CONTENIDOS DEL MÓDULO 2: Avances teóricos en la prevención de las drogodependencias.
- Definición y clasificación de la prevención
- La teoría de la conducta problema
- la teoría de la conducta planificada
- Inteligencia emocional y drogas
- Autoestima y prevención
CONTENIDOS DEL MÓDULO 3: Ámbitos de la prevención
- ámbitos prioritarios en la Estrategia Nacional sobre Drogas
- prevención comunitaria
- prevención familiar
- prevención de ámbito educativo
CONTENIDOS DEL MÓDULO 4: Las dinámicas de grupo y su utilización en prevención de drogas
- La estructura y los procesos de grupo como elementos que posibilitan o dificultan la educación el bienestar personal
- Los educadores: dinamización y Liderazgo Transformacional en el trabajo con jóvenes, con familias y con educadores
- Técnicas grupales dinamización de jóvenes de familias y de educadores: cómo se eligen, cómo se realizan, cómo se evalúan.
- El manejo de las dinámicas grupales en el trabajo con jóvenes con familias y con educadores
7) Duración: la duración del curso es de 200 horas.
8) Metodología:
a) la metodología será sobre todo de tipo tutorial, sin embargo se utilizarán también los principios metodológicos del aprendizaje por descubrimiento.
b) Tutorías: Está prevista la realización de tutorías grupales y distancia. También se realizará una tutoría individual a distancia
9) Actividades: Para cumplir con los objetivos propuestos para los módulos contemplados en este curso está previstas diferentes actividades que enumeramos a continuación,
Realización de búsqueda temática sobre tópicos específicos
Visitas a páginas web de interés
Elaboración y clasificación de de información
Creación de ficheros multimedia
Mapas conceptuales
Elaboración de un glosario de forma colaborativa a través de la red
Realización de estudios de casos a través de internet
Actividades de autoestudio
Debates, preguntas o intercambio de mensajes telemáticos
Envío de trabajos a docente
Mantener correspondencia
Diseño de un proyecto de prevención
10) Evaluación:
En la evaluación se tendrán en cuenta los conocimientos, las destrezas y las actitudes de los participantes. Se hará especial hincapié en las actitudes expresadas en los foros. Asimismo se tendrá en cuenta la responsabilidad a la hora de entregar materiales de calidad en los plazos establecidos (se valorará más positivamente al que pida un parcial aplazamiento para mantener una alta calidad del trabajo que al que con tal de entrar en los plazos establecidos entregue trabajos muy descuidados).
La evaluación será continua ye verterá sobre la calidad de las aportaciones realizadas en los foros en los chats y en los trabajos realizados.
Al terminar el curso cada participante deberá elaborar un programa de prevención de drogas.
11) Temporización
El curso dura 8 semanas, con una carga lectiva total de 200 horas. Es previsto que inicie el día 1 de febrero de 2011
12) Cúrriculum del Tutor
Carlo De Amicis, nacido en Verona en 1959 (Italia) reside desde hace catorce años en Jaén, donde desarrolla su actividad profesional.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Padova (Italia) se ha especializado en Terapia Familiar Sistémica, por el centro Gregory Bateson de Milano (Italia), bajo la guía de Guido Burbatti y Antonio Stivanello, y ha obtenido la Suficiencia Investigadora por la Universidad de Jaén.
Después de dar sus primeros pasos en el tratamiento grupal del alcoholismo en Verona (Italia) utilizando la metodología del Prof. Hudolin, ha ido progresivamente abordando otras problemáticas relacionadas con las drogodependencias, y el trabajo con los colectivos excluidos, el consejo psicológico y la formación.
Involucrado en el movimiento asociativo, realiza talleres por cuenta de distintas ONG's.
En sus talleres, así como en su actividad con pacientes, su práctica profesional se ha ido enriqueciendo con las aportaciones de distintas escuelas, así como por aportaciones personales.
El centro de todas sus intervenciones es siempre la persona, que considera una riqueza única e insustituible cuyo valor sobrepasa el de las diferentes escuelas psicológicas.
13 Inscripciones
Cuota de Curso 35€
Gastos de envío del Diploma 5€
TOTAL 40
El pago se realizara
- por PayPal
- desde en siguiente enlace http://www.rumboaitaca.org/11%20inscribete.html
- entrando en www.rumboaitaca.org
- ingresando el dinero en la cuenta 2031-0268-82-0215130405 especificando como concepto "CURSO ON LINE AVANCES EN PREVENCIÓN DE DROGAS"
Asimismo hay que enviar por correo o por e-mail una hoja con los siguientes datos que a continuación se indican, junto con el resguardo bancario (en el caso de enviar los datos por e-mail escanee el resgurado y agréguelo al correo), a la siguiente dirección: Rumbo a Ítaca c/ Fco Coello 18, 1º -23002 Jaén.
DATOS A CUMPLIMENTAR:
Nombre y apellidos:
DNI:
Fecha de nacimiento:
Domicilio:
C:/
Localidad:
Código Postal:
N. Teléfono:
N. de móvil:
Dirección de correo electrónico:
Formación:
Expectativas al realizar el curso: